Si trabajas online y eres latinoamericano, la visa de nómada digital para España puede abrirte las puertas a una vida llena de nuevas oportunidades y experiencias enriquecedoras. Esta visa está diseñada específicamente para aquellos que pueden trabajar de manera remota desde cualquier parte del mundo. A continuación, te explicamos las ventajas y los requisitos para obtener la visa de nómada digital en España.
Por su buen clima, seguridad, excelente comida, idioma y vínculos culturales, España siempre fue uno de los destinos preferidos para nómadas digitales latinoamericanos. Además, España ofrece uno de los costes de vida más baratos de Europa Occidental. Y la visa de nómada digital ofrece grandes ventajas, que te explicamos a continuación.
Ventajas de la visa para nómadas digitales
- El plazo de respuesta a la solicitud de visado es de solo 20 días hábiles. Y si al cabo de ese plazo no tienes respuesta, significa que tu visa ha sido aprobada. Esto es lo que se llama silencio administrativo favorable. En los otros tipos de visado, la falta de respuesta significa que no se ha aprobado y hay que volver a empezar.
- Puedes pedirla desde España si estás como turista o estudiante. En este caso la residencia se otorga por 3 años.
- Puedes pedirla desde tu país de residencia, en el consulado de España más cercano a tu domicilio. En este caso la visa te la dan por un año, y luego la renuevas por 3 años cuando estés en España.
- Al cumplirse los primeros 3 años de visado, se puede renovar por 2 años más. Luego de los cuales se accede a la residencia permanente.
- El tiempo que se vive en España con la visa de teletrabajo computa para la nacionalidad española. Te recordamos que los hispanoamericanos pueden solicitar la ciudadanía española al llevar 2 años viviendo en España.
- En cuanto a la familia, este visado tiene grandes ventajas. Permite que te acompañen a España tu cónyuge, hijos menores y mayores que dependan de tí, y tus padres si están a tu cargo. No solo eso, sino que además los autoriza a trabajar, tanto como autónomos o en relación de dependencia.
- Es posible darse de alta en la Seguridad Social de España solo con el pasaporte, durante los primeros seis meses.
- Permite ausentarse de España durante seis meses al año.
- Permite viajar libremente por el Espacio Schengen (la Unión Europea, más Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza) sin la necesidad de visas adicionales, facilitando tanto los viajes de negocios como las vacaciones.
Beneficios impositivos
A todas esas ventajas se suma el trato fiscal favorable. El nómada digital en España puede optar a pagar impuestos como no residente, que es el 24% de sus ingresos. Esto es un beneficio respecto a los impuestos que pagan los residentes, que son entre 30% y 47%.
Esta opción de tributar menos es válida por los primeros cincos años. A partir de entonces, se pagan impuestos según la escala tributaria habitual de los residentes.
¿Qué se necesita para obtener el visado?
En pocas palabras, para obtener la visa debes tener ingresos de al menos 33.152 euros al año, demostrar que tu trabajo se puede realizar a distancia, tener estudios o experiencia laboral de tres años o más. Hay otros requisitos, que detallamos más abajo, pero los más importante son esos.
Esta visa es para personas que trabajan a distancia para empresas radicadas fuera de España. Pueden ser empleados o autónomos y no deben ser ciudadanos de la Unión Europea. Pero, ¿qué trabajos hace un nómada digital? La normativa española no especifica trabajos ni profesiones, solo que se debe realizar online.
Listado de los principales requisitos
- Demostrar vínculo laboral con tus clientes o empresa de al menos tres meses de antigüedad, así como documentos que acrediten los términos y condiciones de la actividad a distancia.
- La empresa o clientes para los que trabajas deben tener al menos un año de existencia realizando actividad real y continuada.
- Demostrar ingresos de al menos 33.152 euros al año. Si te radicas en España con familia, son 12.432 euros por el primer familiar y 4.144 euros por cada miembro adicional. Por lo tanto, una familia de cuatro deberá contar con ingresos de 53.872 euros al año.
- En caso de autónomos, la facturación a empresas españolas no pueden representar más del 20% de sus ingresos.
- Acreditar ser graduado o postgraduado de universidades de reconocido prestigio, formación profesional y escuelas de negocios de reconocido prestigio, o bien tener experiencia profesional mínima de tres años.
- Tener contratado un seguro privado de salud con cobertura total en España.
- No estar irregularmente en España.
- Carecer de antecedentes penales en España y en el país donde hayas residido los cinco años anteriores a la solicitud.
Cómo solicitar la visa de nómada digital en España
Si buscas información en las webs del gobierno de España, ten en cuenta que el nombre oficial es “visado y autorización de residencia de teletrabajo de carácter internacional”. Si estás en tu país, tienes que pedir el visado en el consulado de España más cercano a tu domicilio. El visado dura un año, durante el cual deberás pedir la autorización de residencia que la otorgan por tres años.
Si ya estás en España, no hace falta pedir el visado. Directamente se pide la autorización de residencia en la Unidad de Grandes Empresas y Colectivos Estratégicos, que es un organismo del gobierno de España. Te recomendamos hacer la solicitud directamente en España. Es más simple, directo y ahorrarás tiempo.
Somos un despacho de abogados en Barcelona. Si te quedan dudas sobre si cumples los requisitos para obtener el visado, podés contactarnos por Whatsapp o email y te orientaremos sin costo. Si quieres que nuestro despacho gestione tu visa de nómada digital en España contáctanos y te daremos un presupuesto.