Cómo radicarse en España con Golden Visa
¿Querés irte a vivir a España pero no tenés pasaporte comunitario? Contáctanos. Nosotros analizaremos tus opciones de radicarte en España como inversor o rentista. Ofrecemos servicios de asesoramiento y gestión integral de la «Golden Visa». Obtenerla es más fácil de lo que piensa, no hace falta ser millonario.
Somos un despacho de abogados en Barcelona, especializado en servicios legales a argentinos. Si vive en Argentina realizamos una primera consulta por videoconferencia, en la que podés preguntar todo y analizamos qué tipo de visa es la mejor para vos. Nuestros honorarios por la consulta de una hora son 150€. Posteriormente, podés elegir que nuestro despacho gestione tu solicitud de visado y en ese caso los honorarios de la primera consulta se descuentan del presupuesto total.
¿Qué es la “Golden Visa”?
La “Golden Visa” es el nombre que coloquialmente se le da al tipo de residencia en España que obtiene un extranjero inversor, emprendedor o que puede vivir de rentas. En 2013 el gobierno de España estableció condiciones más flexibles para visados de residencia a inversores y rentistas. La cantidad de dinero necesario para obtener este tipo de visados no es excesiva, y está al alcance de muchos argentinos.
Estos son los tipos de visado y el capital que hay que tener:
1) Visado de residencia no lucrativa
Permite vivir en España por un año, pero no autoriza a trabajar. Hay que demostrar un capital ahorrado o bien ingresos periódicos que alcancen a un mínimo de 2.800 euros mensuales para el solicitante y 700 euros mensuales por cada miembro del grupo familiar, durante los 12 meses que dura el visado. Por lo tanto, una familia de cuatro miembros necesita demostrar que cuenta con 4.900 euros por mes.
2) Visado de inversor
Se puede obtener residencia en España por cualquiera de estas inversiones:
– 2 millones de euros o más en deuda pública del Estado español
– 1 millón de euros en acciones de empresas españolas
– 1 millón de euros en depósito bancario en un banco español
– 500.000 euros en bienes inmuebles, que no tiene que ser necesariamente invertido en un solo inmueble. Se puede comprar uno, en el que vivir, y uno o dos más para alquilar. Las cantidades que se soliciten como préstamo hipotecario para la compra se descuentan del valor de la operación.
3) Visado de emprendedor
Para extranjeros que quieran crear una empresa que cumpla al menos una de las siguientes condiciones: creación de puestos de trabajo, impacto socioeconómico en la zona que se desarrolla la actividad, aporte relevante a la innovación.
Es importante destacar que en el visado de emprendedor no se exigen montos mínimos de inversión sino que se estudia cada proyecto empresarial. Es por eso que es posible obtener el visado haciendo inversiones menores que las previstas para bienes inmuebles, acciones y deuda pública.
Si usted tiene un proyecto y quiere saber si con el monto de inversión previsto le darían el visado, puede concertar una consulta con nuestro equipo.
Estas tres visas tienen una duración de un año, pero se pueden renovar hasta los cinco años siempre que se siga cumpliendo los requisitos. Luego de dos años de residencia legal en España, un ciudadano argentino puede solicitar la nacionalidad española, sin tener por ello que renunciar a la argentina.
Resumiendo, entrar en España por la puerta grande ya no es un opción solo para ricos. Argentina está tan cara en euros que una familia de clase media acomodada puede vender su patrimonio y radicarse en España con residencia legal, aunque no tenga pasaporte comunitario.

MBT Abogados
Bailén 188, 4-2ª
08037 Barcelona (España)
contacto@mbtabogados.com