Comprar y vender criptomonedas es la manera más eficaz de sacar dinero de Argentina. Es un sistema rápido y sin intermediarios. Para montos elevados y envíos periódicos es, por lejos, la mejor opción. Pero si necesitás sacar poco dinero y en forma esporádica, tal vez no valga la pena el esfuerzo de aprender a usar este sistema.

Se trata de comprar criptomonedas pagando con pesos argentinos y venderlas inmediatamente cobrando su valor en el exterior, en dólares, euros u otra divisa. Para evitar los riesgos de la volatilidad del bitcoin, la operación se debe hacer con stablecoins. Son criptomonedas que tienen un valor fijo de 1 dólar; una de las más utilizadas es el USDT.

Familiarizarse con las plataformas donde se realiza la compra-venta requiere tiempo y esfuerzo. Hay una gran variedad de opciones, conceptos para aprender, pasos a seguir. Es muy fácil equivocarse y por eso recomendamos empezar con montos muy bajos, hasta que se haya aprendido el mecanismo. Pero el tiempo que lleva aprender a sacar dinero de Argentina con criptomonedas estará bien invertido. Una vez que lo conozcas bien, es la opción más rápida, simple y sin complicaciones. Y no hay intermediarios, todo lo hacés desde tu computadora o móvil en apenas unos minutos.

 

Cuenta en el exterior

Quienes viven en Argentina tendrán una dificultad extra. Hay que tener una cuenta en el exterior en la que cobrar la venta de las criptomonedas. Abrir una cuenta bancaria convencional en el exterior es muy complejo. A veces es imposible. Por eso recomendamos intentar abrir una cuenta en fintechs o sistemas de pagos globales. Por ejemplo, Wise, Paysera, N26, Revolut, Advcash. Pero antes hay que chequear cuáles son las opciones de cobro más aceptadas, y cuáles permiten abrir cuenta desde Argentina.

Hay varias plataformas para comprar y vender criptomonedas. Recomendamos usar Binance, no solo porque es la más grande sino porque la hemos probado y podemos asegurar que funciona bien.

 

Cuenta en Argentina

 

Supongamos que no tenés cuenta bancaria en Argentina porque vivís fuera. Pero tenés dinero en Argentina que querés sacar del país. En este caso una persona de tu confianza puede abrir una cuenta en Binance, comprar stablecoins con tu dinero y enviártelo. Las transferencias entre cuentas de Binance son inmediatas y gratuitas, solo se necesita el email del destinatario. Cuando las hayas recibido, las vendés y cobrás en tu cuenta bancaria en el exterior.

Estos son los pasos a seguir para sacar dinero de Argentina mediante criptomonedas:

1) Darse de alta en Binance  

El proceso de darse de alta en Binance es el mismo que para abrir una cuenta en un banco online. Se descarga la app y se valida la identidad subiendo un ID y haciendo el reconocimiento facial desde la app.
La cuenta desde la que se paga la compra de las criptomonedas y la cuenta donde se cobra la venta deben ser del mismo titular que la cuenta de Binance. Cuando decimos “cuenta”, puede ser tanto una cuenta bancaria convencional o métodos alternativos, como explicaremos a la brevedad.

 

2) Vincular la cuenta donde vas a cobrar 

Tendrás que elegir una cuenta en la que cobrar las criptomonedas que vendas. Tiene que ser una cuenta a tu nombre y en la moneda en que quieras guardar tu dinero, ya sea dólares, euros o del país en el que estés viviendo. No es imprescindible que sea una cuenta bancaria. De hecho, los compradores prefieren otros sistemas de pago porque son inmediatos. Lo más utilizado en Binance es Paysera y Wise (antes llamada Transferwise), pero también se puede utilizar una cuenta de banco convencional.  

 

3) Comprar las criptomonedas

Hay distintas maneras de comprar criptomonedas en Binance. En tu caso, tenés que usar el sistema P2P Trading, que es la compra directa a otro usuario de Binance. La opción de comprar a Binance no sirve porque la plataforma no acepta los medios de pagos de Argentina. Los pasos a seguir para comprar criptomonedas son:

– Elegir al vendedor

Hay que ir a P2P Trading, seleccionar que se quiere comprar USDT, pagando en pesos argentinos (ARS) y elegir el medio de pago. Las opciones más habituales son: Banco Brubank, Mercadopago, Uala, Lemon Cash. Las transferencias bancarias convencionales no son muy populares como medio de pago, en especial las de bancos que no hacen la transacción de manera inmediata.

Cuantas más opciones para pagar tengas, mejores precios podés conseguir. Para más tranquilidad, podés elegir que te muestre solo a los vendedores calificados.

– Realizar el pago

Una vez que hemos elegido al vendedor y -muy importante- leído la información que publica sobre el medio de pago y condiciones, se cliquea el botón de realizar la compra. Se abre entonces una nueva ventana y un reloj que cuenta el tiempo que queda para realizar el pago. Por lo general son 15 minutos. Una vez que hayas realizado la transferencia a la cuenta del vendedor, se cliquea en la confirmación del pago.

– Recepción de las criptomonedas

Cuando confirmas que has realizado el pago, el vendedor tiene a su vez tiempo para chequear que ha recibido el dinero en su cuenta. Luego, libera las criptomonedas, que pasan a tu cuenta en Binance.

 

4) Vender las criptomonedas

Cuando las criptomonedas están en tu billetera de Binance ya se pueden vender. Los pasos son los siguientes:

– Elegir al comprador

Ir a P2P Trading, seleccionar USDT como criptomoneda que se va a vender. Elegí la moneda en que vas a cobrar y el modo de pago aceptado, que será el que hayas configurado previamente. Como resultado, te mostrará una lista de compradores. Elige el que más te convenza por precio, porcentaje de operaciones completadas y tiempo de pago. Si te da más tranquilidad también podes elegir que te muestre solo los compradores verificados.

– Confirmar la venta

Cliquear el botón, confirmando así al comprador que le vamos a vender nuestras USDT. Se inicia en ese momento el tiempo en el que el comprador tiene que realizarte el pago y confirmar en Binance que lo ha hecho. Debes estar atento a tu cuenta bancaria para chequear que hayas recibido el pago.

IMPORTANTE: nunca hay que liberar las criptomonedas antes de ver con tus propios ojos que el dinero ha ingresado en tu cuenta bancaria. No importa que Binance te mande un mensaje diciendo que el comprador dice que ha pagado. Lo único que importa es que el pago haya ingresado en tu cuenta.

– Liberar las criptomonedas

Una vez que has recibido el pago y el comprador te dice por Binance que te ha pagado, tienes que liberar las criptomonedas, siempre antes del plazo estipulado en las condiciones de la operación.

 

El tipo de cambio es el blue

Y eso es todo. Si tanto a quien le comprás como a quien le vendés están online y actúan rápido, en menos de 15 minutos habrás convertido tus pesos argentinos en dólares en el exterior, a valor blue. O bien, su equivalente en euros, o la moneda que elijas.

Recomendamos mirar los tutoriales de Binance en los que se explica cómo comprar y vender criptomonedas en P2P Trading.

No olvides que tal vez tengas que justificar el origen de esos fondos y pagar impuestos en tu país de residencia fiscal. No dudes en consultar a un especialista al respecto. Si vivís en España, MBT Abogados te puede asesorar sobre impuestos.

Somos un despacho de abogados en Barcelona, especializado en servicios a argentinos. Realizamos consultas de manera presencial o por videoconferencia, de una hora de duración y honorarios de 150€.