Incluso sin pasaporte comunitario es posible radicarse en España de manera legal. Los problemas económicos de Argentina hace que cada vez más argentinos empiecen a buscar opciones para emigrar. Por eso, desde MBT Abogados te contamos que hay otras formas de emigrar a España. Algunas son poco conocidas y accesibles. Te explicamos los requisitos y qué tenés que hacer.

Estas son 8 opciones para radicarse en España sin pasaporte de la Unión Europea:


1) Visado de Emprendedor

El visado de Emprendedor se obtiene por crear una empresa con carácter innovador y especial interés económico para España. Por eso, la empresa debe cumplir al menos una de las siguientes condiciones: creación de puestos de trabajo, impacto socioeconómico en la zona que se desarrolla la actividad, aporte relevante a la innovación.

El perfil profesional del solicitante es muy importante para obtener el visado. Se analiza su formación, su experiencia profesional y su implicación en el proyecto. El plan de negocio es el otro pilar. Debe incluir la descripción del emprendimiento, del producto o servicio, el análisis de mercado, las fuentes de financiamiento, y el valor añadido que generará en la economía.

Las principales ventajas de este visado respecto a otros son: 

  • Se concede por tres años.  
  • No se exigen montos mínimos de inversión.
  • El plazo máximo de respuesta a la solicitud del visado es de 10 días.  
  • La familia del solicitante puede acompañarlo. Incluye a hijos menores de 18 años e hijos mayores y padres que dependan económicamente.

 

2) Comprar un comercio

Para comprar un comercio o franquicia y radicarse en España hay que solicitar la visa de trabajo por cuenta propia. El principal requisito es que el comercio a comprar genere ingresos que permitan mantenerse económicamente en España. Y, además, que lo haya hecho de manera sostenida en los últimos años. Por supuesto, este tipo de comercios no suelen ser baratos. 

Hay todo tipo de comercio y pequeña empresa en venta en España. Veamos algunos ejemplos: 

  • Panadería de 80m2 con obrador en un buen barrio de Barcelona: 150.000€.
  • Guardería de 350m2 y capacidad para 41 niños, en Barcelona: 100.000€.
  • Centro deportivo en Madrid, con gimnasio, canchas de padel, cafetería, piscina, spa, cafetería y peluquería: 190.000€.

La mayoría de los anuncios de venta no informan la facturación ni la rentabilidad del comercio. Hay que contactarlos para obtener esos datos. Los precios de venta no incluyen el alquiler del local, pero suelen decirlo en el texto del aviso. Es importante hacer un buen trabajo de búsqueda e investigación para dar con el proyecto que se ajuste a tus necesidades y experiencia. Tené en cuenta que en España la compra de un comercio se llama “traspaso de negocio”.

Para decidir si otorga el visado, el gobierno de España también evalúa la experiencia del solicitante en el rubro del comercio. 

Más información en el post de nuestro blog Comprar un comercio y mudarte a España: te explicamos cómo hacerlo.

 

3) Abrir un despacho profesional

Profesionales independientes argentinos pueden emigrar a España abriendo su propio estudio o consulta. Deberán solicitar la visa de trabajo por cuenta propia, ya que trabajarán como autónomos. Es un tipo de visado que se ajusta a todo tipo de trabajo que se pueda realizar sin ser empleado. Desde un consultor de grandes empresas hasta un técnico calificado. 

El principal requisito para obtenerla es demostrar formación, experiencia y capacidad de generar en España los ingresos suficientes para mantenerse económicamente. Para ello, se debe presentar un proyecto detallando, entre otras cosas: 

  • tipo de trabajo o actividad que hacés.
  • inversión prevista y rentabilidad esperada.
  • tus ingresos y capital ahorrado. 
  • quiénes serán tus clientes.
  • equipamiento de trabajo.
  • gastos de desarrollar tu actividad en España (por ejemplo, el alquiler de un coworking).
  • Acreditar que se cuenta con fondos para realizar la inversión necesaria.

Para obtener el visado, el proyecto debe tener un informe favorable de la Oficina Económica y Comercial de la región de España donde vas a residir. Por nuestra experiencia, el nivel de exigencia para los proyectos de radicación es mayor en regiones con una economía más pujante. En zonas de España con menos inmigrantes y más necesidad de recursos, los proyectos suelen obtener informes favorables más fácilmente.

Más información en el post de nuestro blog De Argentina a España con visa de trabajo por cuenta propia.

 

4) Ser nómada digital

Los trabajadores online son muy bienvenidos en España. El visado de nómada digital tiene ventajas únicas respecto a los otros y solo tres requisitos importantes: estar trabajando online, tener ingresos de al menos 31.752€ al año y experiencia laboral o estudios de tres años o más.   

Veamos algunas de sus ventajas: 

  • Permite traer a la familia y le da permiso de trabajo a ellos también.
  • Durante los primeros cinco años pagan menos impuestos que el resto de los contribuyentes en España.
  • Se puede pedir el visado directamente desde España.
  • El plazo de respuesta a la solicitud es de 20 días. Si no hay respuesta, se considera que fue aprobada. 
  • Permite ausentarse de España durante seis meses al año.
  • Es posible darse de alta en la Seguridad Social solo con el pasaporte.

La visa de nómada digital se creó en Diciembre de 2022. Es una apuesta fuerte de España por atraer el talento internacional. Otro de los requisitos es que el solicitante no puede tener más del 20% de su facturación con clientes españoles.

Más información en el post de nuestro blog Visa de nómada digital en España: ventajas y requisitos. 

 

5) Invertir

Se puede obtener residencia en España por cualquiera de estas inversiones:

– 2 millones de euros o más en deuda pública del Estado español.

– 1 millón de euros en acciones de empresas españolas.

– 1 millón de euros en depósito bancario en un banco español.

El visado para inversores -también conocido como “Golden Visa”- es por un año. Quienes quieran vivir por un período superior deberán solicitar posteriormente una autorización de residencia para inversores. Para ampliar la visa deberá haber mantenido la inversión realizada y haber viajado al menos una vez a España durante el período de vigencia de la visa.

Más información: Cómo radicarse en España con Golden Visa.

6) Vivir de rentas

Quienes pueden vivir sin trabajar en España tienen un visado a su medida: el de residencia no lucrativa. Se otorga por un máximo de un año, que posteriormente se puede renovar. Hay que contar con ingresos periódicos o ahorros suficientes para mantenerse por un año.

El monto mínimo de ingresos para el 2025 son 2.800 euros mensuales para el solicitante y 700 euros para cada miembro del grupo familiar. Por lo tanto, una familia de cuatro deberá demostrar ingresos mensuales por 4.900 euros. O bien tener ahorrados 58.800 euros, ya que la visa es por año.

Es importante tener claro que este visado no permite trabajar. Por eso se exige demostrar ingresos para los gastos de manutención “sin necesidad de desarrollar ninguna actividad laboral o profesional”. Esta visa no sirve para freelancers con clientes fuera de España. Porque al residir y trabajar en España -aunque sea a distancia y para el extranjero- deben tributar en España. En esos casos se debe pedir la visa de nómada digital.  

Para solicitar visado de residencia no lucrativa también se debe acreditar vivienda en España. Puede ser con contrato de alquiler, escritura pública de propiedad o acta notarial de la persona con la que vas a residir.

Más información: Visa de residencia no lucrativa en España: Guía completa 2025

 

7) Estudiar

Ir a estudiar a España y luego obtener la residencia permanente es una opción poco utilizada. Al finalizar los estudios en España, es posible prolongar la estancia legal hasta dos años para obtener un trabajo o crear una empresa.   

Por lo tanto, una visa de estudios es una puerta para conseguir la residencia permanente en España. Además, permite traer a la familia y trabajar hasta 30 horas semanales. Esta visa también se puede pedir estando en España como turista. A diferencia todos los otros visados que explicamos en este post, el tiempo vivido en España con visa de estudios no cuenta para la obtención de ciudadanía. 

Los requisitos principales para obtener la visa de estudio son: 

  • Haber sido aceptado en un centro de enseñanza para la realización de estudios presenciales, de al menos 20 horas semanales y que otorgue un título o certificado de estudios.
  • Contar con medios económicos para pagar los gastos de vida en España. El monto mínimo que el gobierno exige para el año 2025 es 600€ por mes. También se debe demostrar recursos para pagar el viaje de regreso a su país. Si tiene pareja e hijos menores de edad podrán acompañar durante su estancia en España. Para el sostenimiento de los familiares se debe agregar 450€ mensuales por el primer miembro y 300€ para cada una de las restantes personas.

Más información en el post de nuestro blog Cómo obtener la visa de estudiante para España

 

8) Trabajar por cuenta ajena

Para obtener este visado de debe conseguir desde Argentina un trabajo en España en relación de dependencia. Los principales requisitos son que: 

  • la ocupación que va a desempeñar el trabajador aparezca en el catálogo de ocupaciones de difícil cobertura en el mercado laboral español. Este catálogo lo publica el Gobierno de España y se actualiza cada tres meses. Puedes consultarlo en este enlace. 
  • la empresa española no haya podido encontrar un trabajador ya residente en España para cubrir el puesto.  

La solicitud del visado de trabajo por cuenta propia se inicia cuando una empresa ofrece realizar el contrato de trabajo.

 

Requisitos generales

 

Estas 8 opciones de emigrar a España sin ciudadanía de la Unión Europea tienen además requisitos generales comunes. Pueden variar entre uno y otro y te recomendamos que revises los del visado que te interesa. Estos son los requisitos generales:

  • Contar con un seguro de enfermedad: Los visados no dan derecho a la sanidad pública española. Se exige contratar un seguro privado con una entidad aseguradora que opere en España. Los seguros de viajes del tipo Assist Card no sirven para estos casos. Hay que contratar un plan de salud con lo que en Argentina se llama “prepaga” y en España “mutua”. Y será mejor hacerlo con una de España, porque es acá donde tendrá que utilizarse.

     

  • No encontrarse irregularmente en territorio español.
  • No tener antecedentes penales en España ni en los países en los que se haya vivido en los últimos cinco años.
  • No tener la entrada prohibida a la zona Schengen.
  • No padecer enfermedades que pueden tener repercusiones de salud pública graves. La lista se detalla en el Reglamento Sanitario Internacional de 2005.

Los visados se pueden renovar siempre que se sigan cumpliendo los requisitos. Además, al cabo de dos años de residencia legal en España, los argentinos pueden solicitar la ciudadanía española. Y los hijos y nietos de españoles pueden solicitar la ciudadanía al año de vivir en España. 

 

¿Cuál visa es la mejor para vos?

 

Somos un despacho de abogados en Barcelona, especializado en servicios a argentinos y ciudadanos de toda Latinoamérica. Brindamos asesoría y gestión integral del visado. Si necesitás ayuda para decidir cuál de las 8 opciones para radicarte en España sin ciudadanía comunitaria es la adecuada a tu situación, no dudes en contactarnos por email o Whatsapp. Nos explicás tu caso y si podemos darte una respuesta directa lo haremos sin costo. Tal vez tu situación sea más compleja, y es necesario que te entrevistes con un abogado de nuestro despacho. En ese caso, el abogado analiza en detalle tu caso, si tenés posibilidades de emigrar a España y cuál sería el visado adecuado. La entrevista se realiza por videoconferencia, tiene una hora de duración y honorarios de 150€. 

El costo por la gestión integral del visado depende del tipo de visado y de la situación personal y familiar del solicitante. No dudes en contactarnos para obtener un presupuesto por este servicio.